El increíble avistamiento de ballenas jorobadas en la Bahía de Samaná

Una de las cosas más increíbles que hacer durante su estancia en Las Terrenas

¿Cansado de visitar los mismos lugares y restaurantes de siempre? ¿Busca una nueva aventura? ¿Te encantan los animales? Entonces este post es absolutamente para ti.
¡Ballenas jorobadas! Estos asombrosos, enormes e impresionantes animales viajan a la Bahía de Samaná sólo durante la temporada de invierno a sólo 40 minutos de nuestra paradisíaca ciudad de playa Las Terrenas. Siga leyendo para saber dónde, cuándo y cómo verlas en su hábitat natural.
Las ballenas jorobadas son mamíferos marinos. Su nombre se debe a la joroba que tienen en la zona dorsal, además de la forma característica en que encorvan la espalda antes de realizar una inmersión profunda.
Estas ballenas migran a territorio caribeño cada temporada de invierno para aparearse, dar a luz y amamantar, lo que convierte a la bahía de Samaná en uno de los mejores lugares para observarlas. Su llegada comienza en el mes de diciembre, alcanza su periodo álgido durante febrero y se prolonga hasta marzo. Durante este periodo pueden llegar a llegar a la Bahía de Samaná 1.500 ejemplares o más.
¿Por qué tomarse el tiempo o hacer el esfuerzo? ¡Son simplemente sensacionales!
-
Las ballenas jorobadas pueden medir unos 40-50 pies, casi el mismo tamaño que un gran autobús escolar amarillo, y su peso puede alcanzar las 30-40 toneladas.
-
Su color oscila entre el negro y el gris oscuro, con manchas blancas en la madurez. Las crías tienen un color gris claro.
-
En relación con sus hábitos alimenticios, las jorobadas comen hasta 1,5 toneladas al día durante su temporada de alimentación. Esto significaría lo mismo que 12.000 hamburguesas de McDonald's. Su dieta consiste principalmente en pequeños peces y krill.
Sentidos y rasgos corporales sobresalientes

-
Las ballenas jorobadas tienen unas protuberancias en la parte superior de la mandíbula, de las que surgen unos pelos cortos, rígidos y sensibles que, según los científicos, pueden captar las vibraciones del agua, por lo que éste es uno de sus principales sentidos.
-
Sorprendentemente, sus ojos pueden ver tanto dentro como fuera del agua.
-
El oído es su segundo mejor sentido porque pueden oír muy bien.
-
No tienen dientes. En su lugar, tienen lo que se llama "ballen". Los ballen son placas fibrosas que cuelgan de la mandíbula superior, que está hecha del mismo material que los clavos y los cuernos de los animales.
-
Su capacidad respiratoria es fenomenal, lo que les permite nadar hasta 40 minutos. La razón está relacionada con la forma extremadamente eficaz en que funcionan sus pulmones. Reponen el 85-90% de su contenido frente a sólo el 10% como hacen los humanos. También son muy tolerantes a los altos niveles de CO2, y su sistema de circulación sanguínea está muy bien adaptado, lo que les permite dirigir el oxígeno a los órganos esenciales mientras reducen el flujo a los demás, prolongando su nado bajo el agua sin una sola respiración.
-
La aleta dorsal actúa como quilla e intercambiador de calor, regulando la temperatura corporal de la ballena.
-
Las jorobadas también pueden cantar. Sólo los machos cantan, y está relacionado con el periodo de apareamiento porque se oye con frecuencia durante el invierno.
Espectáculo acrobático
Todo gira en torno a las damas. Estas ballenas pueden formar grupos de 2 a 20 machos, todos ellos compitiendo entre sí para aparearse con una sola hembra.
Pueden lanzarse al aire, golpear sus colas contra el agua e incluso golpear sus cabezas y cuerpos contra el suelo para conquistar a la única hembra.
¡Tienes la oportunidad de ver este espectacular show en la Bahía de Samaná durante la temporada de invierno de enero a marzo! Avísanos y te ayudaremos a organizar esta inolvidable aventura para ti y tus seres queridos.
Valora esta página
Haz clic en la estrella para puntuarlo
Valoración media 0/5. Número de votos 0