Altos de Chavón: Un Sueño Mediterráneo en el Caribe
Imagina pasear por un pueblo de piedra bañado por el sol, situado sobre un exuberante río selvático, donde los caminos adoquinados conducen a talleres de artesanía, capillas históricas y vistas panorámicas. Bienvenidos a Altos de Chavón, una réplica meticulosamente construida de un pueblo mediterráneo del siglo XVI, enclavada sobre el Río Chavón en La Romana, República Dominicana. Esta joya cultural ofrece una mezcla única de encanto europeo y vitalidad caribeña.
Historia y Arquitectura
Altos de Chavón no es un sitio restaurado, sino un pueblo construido para tal fin, completado a principios de la década de 1980 como parte del Casa de Campo Resort & Villas. Concebido como un refugio cultural y artístico, su diseño evoca la belleza rústica de una aldea mediterránea de antaño.
En el centro del pueblo se erige la Iglesia de San Estanislao, consagrada en 1979 y nombrada en honor al santo patrón de Polonia. El Papa Juan Pablo II envió las cenizas del santo y una estatua desde Cracovia para su inauguración. Hoy, la iglesia sigue siendo un espacio tranquilo para el culto y un lugar de bodas muy solicitado.
Atracciones Culturales
Anfiteatro
Un anfiteatro de estilo griego con 5,000 asientos es la estructura más icónica de Altos de Chavón. Inaugurado por Frank Sinatra en 1982, ha acogido a leyendas como Carlos Santana, Sting y Elton John. Aún en uso hoy en día, ofrece conciertos al aire libre inolvidables bajo las estrellas.
Museo Arqueológico Regional
Hogar de más de 3,000 artefactos precolombinos, el museo ofrece una visión de la historia indígena de la isla y sirve como un destacado educativo para los amantes de la historia.
Talleres de Artesanía y Galerías
El pueblo prospera como un centro cultural, con estudios dedicados a la alfarería, el tejido y la serigrafía. Los visitantes pueden observar a los artesanos en el trabajo y recorrer galerías que exhiben obras de artistas dominicanos e internacionales.
Escuela de Diseño de Altos de Chavón
Fundada en 1983, la Escuela de Diseño de Altos de Chavón ofrece prestigiosos programas de arte y diseño, afiliados con Parsons School of Design en Nueva York. Los estudiantes comienzan sus estudios en la República Dominicana y pueden completar sus licenciaturas en Parsons.
Alumnos Destacados:
- Julia Santos Solomon – Artista multimedia dominico-americana y cofundadora de la escuela.
- Raquel Paiewonsky – Reconocida por sus exploraciones de la identidad a través de medios mixtos.
- Lisa Thon – Diseñadora de moda puertorriqueña con presencia global.
La escuela se ha convertido en un catalizador creativo en el Caribe, nutriendo generaciones de artistas y diseñadores.
Experiencias Gastronómicas
Altos de Chavón combina su encanto estético con delicias culinarias. Comer aquí es un viaje multisensorial:
- La Piazzetta – Comida italiana gourmet en un entorno rústico.
- Onno’s – Tapas, platos españoles y una vida nocturna animada.
- Chilango Taquería – Sabrosa comida callejera mexicana con vistas a Plaza Chavón.
- La Cantina – Cocina latinoamericana servida en un espacio acogedor e íntimo.
- Café Marietta – Un lugar relajado ideal para una comida tranquila o un cóctel al atardecer.
Los sabores locales característicos incluyen mofongo (puré de plátano con chicharrón) y cócteles tropicales como la margarita de maracuyá.
Vistas Escénicas y Lugares Fotográficos
La ubicación elevada del pueblo ofrece impresionantes vistas del Río Chavón, presentado en películas como Apocalypse Now. Para momentos perfectos en fotos:
- Captura el anfiteatro desde el escenario mirando hacia arriba.
- Visita Plaza Chavón al atardecer.
- Encuentra callejones ocultos bañados en luz dorada durante la mañana temprano o el crepúsculo.
Atracciones y Actividades Cercanas
Altos de Chavón se encuentra dentro del Casa de Campo Resort, ofreciendo acceso a:
- Teeth of the Dog campo de golf (diseñado por Pete Dye)
- Instalaciones ecuestres y de polo
- Deportes acuáticos en Playa Minitas
- Pistas de tenis y centros de tiro.
Excursiones de un Día:
- Isla Saona – Aguas cristalinas y playas de arena blanca.
- Isla Catalina – Famosa por el buceo y el esnórquel.
- Bayahíbe & Parque Nacional Cotubanamá – Hogar de petroglifos taínos y senderos en la selva.
- Santo Domingo – Una excursión de un día a la capital histórica.
Consejos de Viaje
- Mejor Momento para Visitar: Tarde para una iluminación ideal y atardeceres.
- Qué Llevar: Zapatos cómodos, protector solar, un sombrero, agua y un diario o cuaderno de bocetos.
- Costo de Entrada (no huéspedes del resort):
- Adultos: USD 50
- Niños (4–12): USD 25
- Horarios de Funcionamiento: El pueblo está abierto todos los días; el museo está abierto de martes a domingo, de 9 am a 5 pm.
- Cómo Llegar:
- ~50 min en coche desde Punta Cana
- Accesible desde Santo Domingo
- Carritos de golf/transbordadores están disponibles para huéspedes del resort
Etiqueta Local
- Pregunte antes de fotografiar a los artistas o su obra.
- Permanezca en silencio y respetuoso en Iglesia de San Estanislao, especialmente durante los servicios.
- Se agradece dejar propina por un buen servicio.
Altos de Chavón es más que un pintoresco pueblo, es un santuario cultural vivo y respirante donde convergen la historia, el arte y la belleza caribeña. Ya sea que busque inspiración creativa, eventos de clase mundial o simplemente un escape escénico, este refugio atemporal promete una experiencia rica e inolvidable.